Saltar al contenido

Patones de Arriba

Que visitar en Patones de Arriba

Empezamos visitando el sendero del Barranco

Empezamos visitando Patones de Arriba por lo mas sencillo, esta junta Patones de Abajo, el pueblo más moderno creado a mitad del siglo XX, y Patones de Arriba, que es del siglo XVI y ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

Tengo que decir que si piensas aparcar en Patones de Arriba lo vas a tener muy complicado.

Por tanto es mejor que dejes tu coche en el aparcamiento de Patones de Abajo.

Desde el mismo aparcamiento tienes que caminar aproximadamente unos 900 metros hasta que llegas a las casas de pizarra.

Vas a atravesar un barranco, el acueducto del canal de Atazar, Arroyo de Patones, y vas a disfrutar de las vistas del pueblo de Patones de Arriba.

Iglesia de San José, primer lugar que visitar en Patones

Acueducto del Canal de Isabel II a la entrada de Patones de Arriba - Madrid natural y artesanal

Al subir por la Senda del Barranco, es de los primeros edificios que encuentras en el camino, se trata de la Iglesia de San José que es una iglesia antigua.

Ya no se usa como lugar para el culto por eso es antigua, se trata a día de hoy de la Sede de la oficina de Turismo que pertenece al Ayuntamiento de Patones.

A mitad del siglo XVII, esta era una ermita que tenia un campanario.

Un siglo mas tarde aproximadamente, se convirtió en iglesia y es ahí donde se ocultaban tres retablos valiosos y varias imagenes de santos.

Pero se desconoce el motivo el por que se dejo de utilizar esta Iglesia.

Ahora entiendes por que muchos de los habitantes de Patones de Arriba hicieron sus maletas hacia Patones de Abajo, así que no tiene mucho sentido seguir manteniéndola.

Este pueblo claramente vive del turismo.

Sea cual sea el caso, se trata de un lugar mas que tienes que visitar en Patones de Arriba debido a su gran historia.

Visitando Patones de Arriba

Otro lugar que visitar es la Fuente Nueva, que de nueva tiene poco

Pegado al lavadero se encontramos la Fuente Nueva, tiene más de un siglo de antigüedad.

La fuente es del 1908 y ha generado agua durante muchos años a los habitantes de Patones de Arriba.

Las mujeres solían coincidir tanto en la Fuente Nueva como en el lavadero mientras lavaban la ropa y cargaban agua para llevarla a sus hogares.

Visitamos el Lavadero de Patones, el punto de encuentro de las mujeres

Otro de los sitios importantes que podemos visitar en este pueblo es el antiguo lavadero.

Este lavadero recibe el agua de la fuente nueva y las mujeres antiguamente se reunían para llevar el agua desde el lavadero a los hogares y así poder lavar la ropa.

Los hombres se encargaban de los trabajos de origen agrícola y ganadero.

Lavadero y Fuente Nueva en patones de arriba

Los antiguos hornos de Arriba

No existe escapada mas completa por Patones sin visitar alguno de sus antiguos hornos.

Forman parte de la arquitectura con mas tradición de este pueblo de Madrid y se utilizaban principalmente para hornear pan.

¡Este pan en el horno esta muy rico!

Los hornos se utilizaban en especial para cocer pan, pero también servían para hornear  todo tipo de bollos caseros y hasta cordero.

Únicamente quedan en pie media docena en comparación a mas de veinte que había.

Las eras de pizarra y de caliza

¿Qué son las eras?, son superficies planas, realizadas con piedra caliza o pizarra.

Se utilizaban para separar el grano de la paja.

Con el grano se hacía harina y pan, y la paja se usaba como forraje y cama para el ganado.

Estas eras son de los lugares mas emblemáticos en este pueblo de la sierra madrileña.

Por tanto te recomiendo que las eches un vistazo si visitas este pueblo.

Las casas de Pizarra de Patones de Arriba

Esta es una de las joyas que tienes que visitar si deseas ver este lugar.

Estas construcciones son parte de la arquitectura de este pueblo. Casi todas las casas tienen dos plantas.

En el siglo XVI solo tenían una planta, el pueblo ha ido modernizándose.

patones de arriba - casas de pizarra

Te recomiendo observar con detenimiento cada calle, cada lugar de este precioso pueblo.

Observa en las macetas llenas de flores, en sus fachadas de pizarra, en los tejados de las casas, la ropa tendida de los balcones, las plantas… , y ante todo disfruta del paisaje rural del pueblo.

De la soledad de sus calles a primera hora de la mañana y de hablar con los pocos habitantes que hay en Patones de Arriba.

La muchos son ancianos que te hablan con mucha ternura sobre las curiosidades del pueblo en el que han vivido durante toda su vida.

Tinados y arrenes para el ganado y los cereales

Otras de las construcciones frecuentes que puedes visitar en Patones de Arriba son los tinados y arrenes.

Los tinados se usaban para guardar el ganado y tenían la zona de los pesebres donde se les daba de comer a los animales, habia otro espacio donde se les ordeñaba.

A diferencia de los tinados, los arrenes eran construcciones rectangulares sin puerta y servían para sembrar los cereales para los animales.

Cochiqueras y bodegas

Hay que destacar que el cerdo es el animal mas destacado en la localidad de Patones.

De hecho muchas familias guardan en sus viviendas animales como este, al menos uno o dos si hay hueco en la vivienda.

Si no es así, los cerdo se cobijaban en la cochinera, que son cuevas pequeñas de roca caliza excavadas a las afueras del pueblo. Los cerdos servían como alimentos para los habitantes de Patones.

Una vez realizada la matanza preparaban productos de la zona como jamón, chorizo rojo y chorizo blanco.

En Patones de Arriba también hay bodegas.

Algunas estaban excavadas en la roca, en las laderas de los barrancos.

Don Galo de Grado Escudero, se refugio en una de estas cuevas para evitar su fusilamiento en la Guerra Civil.

Que restaurantes hay en Patones de Arriba

Vamos a darte las recomendaciones de varios restaurantes de esta localidad si algún día te decides por visitarlo.

El Rey de Patones

Antes de comentar algunos platos que puedes probar en el Rey de Patones, quiero contaros la leyenda.

¿Sabías que durante muchos siglos Patones contó con la figura de un Rey propio que hacía las veces de alcalde o juez de paz?.

Por eso este restaurante de Patones de Arriba se llama así.

Este restaurante hay que destacar que no es barato si decides reservar para comer allí, pero la calidad de sus comidas es insuperable en comparación a otros restaurantes.

Las migas con torreznos, chorizo y uvas vale 7,5€, una ración de morcilla de Burgos su precio es de 13,75€, el revuelto de setas cuesta por encima de 12,5€ y el tartar de salmón y aguacate, 16,50€.

Las ensaladas valen entre 7,5€ y 14,95€ y su plato mejor plato son las carnes, que oscilan los 20€ por persona.

Cordero lechal, solomillo de ternera, chuletas de vaca vieja o churrasco de ternera, entre otros.

El lavadero de Patones

Hay restaurante en Patones de Arriba con reseñas bastante buenas y ese es El lavadero de Patones.

La comida sin duda es de la mejor calidad y es un lugar muy cómodo y tranquilo para los turistas.

Los precios son muy parecidos a los de El Rey de Patones.

Si pides carne te vale 20€ por persona, los huevos rotos están a 12€ el plato, si pides ensalada te vale unos 14€ y sus entrantes te valen entre 10€ y 16€.

Como llegar en coche hasta Patones

La forma mas rápida de llegar hasta esta localidad es en coche.

Para ello tienes que tomar la A-1 dirección Burgos hasta llegar a la salida 50.

A continuación vas a continuar por por la N-320 dirección hacia Torrelaguna para después tomar la M-102 dirección Patones de Abajo.

Se aconseja dejar el coche en el parking de Patones de Abajo y empezar a caminar desde ahí hacia Patones de Arriba a través del Sendero del Barranco.

Si tienes suerte y no pillas atasco como mucho llegas en 1 hora a esta localidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: