Saltar al contenido

7 Lugares que ver en Suances

7 lugares que ver en Suances

Situada en el lugar más elevado de la promontorio Ibérica y rodeada por las aguas heladas del Golfo de Vizcaya Suances es casco gran localidad para auscultar ya que Suances tiene demasiado que ofrecer.

Si quieres alejarte de la esencia adonde relajarte y pasear por las playas esta es la preferible alternativa que encontrarás en Suances.

Para tu placidez te mostramos los principales sitios de Suances incluida la hermosa isla orilla de Suances.

¿Qué ver en Suances?

Por su circunstancia en la chapitel cantábrica la marga fue un fundamental establecimiento latino.

Desde el centuria XII el embarcadero de San Martín de la arenisca ha sido un lugar famoso para el exportación y la cacería de ballenas lo que ha regalado lugar a muchas disputas comerciales con Santander.

La narración nos lleva a mediados del centuria XIX en comenzó la tradición de «bañarse» que atrajo a muchos turistas y llevó a la cimentación de la dacha.

Mismamente que a dia de hoy los tres sectores económicos de Suances: sonoridad la pesquería la producción y el vacación.

Qué ver en Suances

mientras tu estadía en Suances puedes conseguir para perderte por las calles pasear por la orilla y relajarte en comunicación con la esencia Por suposición hay diferentes tipos de atracciones dentro ellas

1. Alcázar de Cheruti

Alcázar de Suances – Qué ver en Suances

que ver en Suances

Era un palacete inspirado en la típica edificación militar medieval Está en primera dirección de acantilados con preciosas vistas a las playas de Los Locos y La de la Concha.

Fue construido en 1904 por el corregidor de Torrelavega Barón Peramola gracia Florencio Ceruti y Castañeda después en 2003 se transformó en un hotel reformado

2. Isla de los Conejos en Suances- Qué curiosear en Suances

Que ver en Suances - isla de los conejos

Con casco extensión de 2 3 hectáreas es distinto de los cinco más grandes de Cantabria pero es muy abrupto con hierba y arbustos arriba hay quien se atreve a escalarlo(tiene rocas y cuestas de miedo).

Se encuentra a 400 metros acerca el adoquinado.

Otras islas de Suances Pa ciega (arrecife escaso intenso de 10 m y puerto dentro Conejos y extremo del Cuerno) Casilda Solita y Segunda (islas rocosas al este de Conejos con pasajes para botes pequeños en el medio).

Al sur de Solita podemos curiosear dos peñascos de Las Palis que solamente sonoridad visibles con marea descenso 

3. La desembocadura de San Martín de la arenisca

Desembocadura de san martin de la arena

La estuario del arroyo pertenece a las ciudades autónomas de Suances Polanco y Mengo y es la estuario del arroyo Sakha.

El desembocadura es especialmente pantano y adoquinado pulverulento.

Destacados: Borrañal Isla Pedron regreso Ostrera y los puertos de Requeeda y Suances.

La mayoridad de ellos se pueden evitar en barcos bajos bello empero el contratiempo de la polución lo persiguió mientras décadas.

4. caverna de brujas

Situada en Laela ha sido declarada bien de interés educativo por su abundancia arqueológica. La cáscara vestigio abierta está intercalada en dos capas dentro rocas calizas En las paredes se pueden curiosear decoraciones paleolíticas hechas a baturro.

5.  Jardín Natural de las Dunas de Liencres

Parque Natural de las dunas de Liencres, Cantabria

La provisión se encuentra en el margen legalidad de la estuario de la campiña y es de gran importancia ecológica.

Hay dos playas (Valde Arenas y Canaleb) casco bahía un pinada litoral y un método de dunas Este final se encuentra atrás de la orilla y es preciado distinto de los más importantes del septentrión de España.

6 Muro del Monasterio de la Trinidad

Este acervo histórico y educativo fecha del centuria XVII se prostitución de casco cercado de pedrusco tosca rodeada de escayola de incluso 3 metros de altitud Algunos de ellos se derrumban conveniente a la erosión de la duración.

 7. Qué ver en Suances lo que más te atrae

La ciudad de Suances alberga estructuras famosas tanto la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Lindes la hogar Polanco (sigloXVII) la pabellón del dueño (estilo inglés) la hogar Ferrero y la bastión de Tocco W extremo del Ferriso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: