Saltar al contenido

6 pasos para montar una gestoría en Valencia

Las claves para montar una gestoría

Cuando vamos a montar una gestoría en Valencia que ofrece tanto servicios fiscales, laborales y contables, se requiere tener en cuenta muchos factores para poder realizar un buen plan de negocio que tenga éxito.

En este post vas a poder comprobar todo lo que necesitas para poder abrir tanto una gestoría en Valencia como en cualquier sitio donde tengas pensado abrir el negocio.

gestoria en Valencia

 

Que hacer para poder montar una gestoría en Valencia

Vamos a ver cuales son los pasos que necesitamos para poder abrir una gestoría en Valencia en el menor tiempo, y con la inversión y gastos que necesitamos para poder abrirla.

1. El primero paso es disponer de una idea de negocio

En primer lugar se debe de tener una idea de negocio que defina cuales son los objetivos que se persiguen y cuales son los aspectos mas importantes al montar una gestoría en Valencia.

Al montar el plan de negocio se debe de tener en cuenta las siguientes ideas:

  • Un plan de marketing para poder dar buena visibilidad al negocio.
  • El modelo de negocio, ya sea presencial, mixto u online.
  • Los recursos y materiales necesarios para poder montar la gestoría (mobiliario, la plantilla de empresa, el equipo de informática, etc).
  • Disponer de un plan de rentabilidad que permita que el proyecto sea viable.
  • Cualquier otra idea que te permita mantener el plan de negocio o actividad que deseas realizar.

Por lo tanto un plan de negocio para poder montar una gestoría en Valencia necesita incluir todos los elementos necesarios para así poder estar al corriente de las leyes y legislaciones vigentes.

Además de poder contar con el personal necesario que disponga de experiencia y formación e incluso de las herramientas necesarias para poder realizar la actividad.

como montar una gestoría en Valencia

2. Montar la asesoría administrativa

La gestoría no solo se encarga de asesorar a las empresas, sino que además se encarga de realizar los  tramites necesarios para sus clientes con las administraciones, por ello, se necesita estar licenciado para conseguir el certificado oficial y realizar dichos trámites para otras personas.

3. Estar capacitado y disponer de la experiencia necesaria

Para poder ser asesor fiscal y poder asesorar a particulares y empresas en cuanto temas fiscales, se necesita disponer de los conocimientos necesarios, por lo que se necesita de una buena formación.

Pasa lo mismo en el área de gestoría tanto en contable como laboral, donde se necesita de los conocimientos necesarios para realizar la actividad de consultor u asesor.

gestoría en Valencia

El estar capacitado es importante si vas a montar una gestoría en Valencia, pero la experiencia no suele ser el requisito mas importante, pero si que se recomienda disponer de experiencia propia.

Si que es interesante disponer del personal requerido para evitar cometer errores mas comunes al realizar la actividad, de tal manera que aprendes con la experiencia.

4. Saca provecho de financiaciones y subvenciones

Cuando vas a montar una gestoría en Valencia, se necesita realizar una inversión económica inicial. Pero si por el motivo que fuera no se dispone de los fondos requeridos para ello, se puede encontrar financiaciones o subvenciones  como alternativa.

A día de hoy los fondos europeos permiten a muchas empresas a digitalizarse, y se trata de una manera atractiva de conseguir los fondos necesarios para poder así financiar los activos y poder montar la gestoría en Valencia.

5. Tienes que contratar un seguro de responsabilidad civil

Cuando trabajas en una gestoría en Valencia se hacen bastantes actividades que requieren mucha responsabilidad y son de mucha importancia para clientes y empresas.

Por lo tanto se necesita contratar un seguro de responsabilidad civil que haga cobertura a la empresa frente a terceros en el caso de que surja un problema.

6. Externalizar los servicios de la gestoría

Puedes montar una gestoría en Valencia online que te permita cubrir los servicios de la empresa como pueden ser el contable, laboral, fiscal, marketing, entre otros.

Esto puede ser un proyecto que requiere mayor inversión e incluso necesitarías distintos profesionales que estén bien cualificados en las diferentes materias ( laboral, fiscal, contable, marketing, etc).

Es importante saber que no es necesario abarcar todas las materias para dar comienzo a la gestoría online ya que puedes llegar a acuerdos con empresas para poder externalizar los servicios o al menos parte de estos servicios.

Esta forma de negocio es ideal sobretodo en asesorías que comienzan un negocio centrándose en el área que mejor manejan, dejando en manos de otras empresas el resto de áreas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: