Tabla de contenidos
Que ver y visitar en este lugar de Almería
Encaramado en lo alto de una colina en la Sierra Cabrera, en la costa alta de Almería, Mojácar ha sido catalogado como un pueblo con encanto.
En su corazón hay un entramado de callejones entrelazados y rampas de piedra imposibles, casitas de fachadas blancas y maceteros, de las que los gatos salen tranquilamente a saludarlos (aunque sean las 18 horas).
Además, su ubicación, junto al mar, la montaña e incluso el desierto, y lo lejos que se encuentra de uno de los lugares más naturales de España: el Cabo de Gata, hace de Mojácar un destino muy completo.
Por ella pasaron fenicios, cartagineses, griegos, musulmanes y cristianos.
La fusión de muchas culturas ha dado forma a este rincón de Almería y le ha dado un carácter único.
No es casualidad que siempre aparezca en las listas de las ciudades más bonitas de Andalucía e incluso entre las ciudades más bonitas de España.
Primero me di cuenta de que Mojácar se divide en dos zonas: Mojácar Playa, donde se encuentran la mayoría de los grandes hoteles, restaurantes, chiringuitos y beach clubs, y Mojácar Pueblo, a pocos kilómetros de tierra firme.
Lo mejor de la zona alta es básicamente caminar y dejarse guiar por el instinto… la verdad es que no hubo rincón en Mojácar que no nos gustara, aunque tuviéramos que hacerlo. Marca algunos puntos clave, y son los siguientes:
1. La plaza Nueva
Visita Plaza Nueva y te asombrarás con la vista desde el Belvedere: tendrás una hermosa vista de toda la zona a tus pies.
Un dato interesante: mucha gente conoce la llanura que se extiende ante Mojacar «Valle de las Pirámides».
Las pirámides son en realidad pequeñas montañas en forma de pirámide… ¡no busques faraones que no están allí! Y sí, por supuesto, la vista al mar es increíble.
2. Plaza de la fiesta
Uno de los lugares más bonitos que ver en Mojácar es la Plaza del Parterre, repleta de mesas donde locales y turistas disfrutan de cerveza y tapas. Esto suele terminar con 😉 Curiosidad: ¡Esto fue una vez un cementerio árabe!
3. Iglesia de Santa María
Junto a ella está la Iglesia de Santa María con sus paredes llenas de flores y árboles. Frente a su entrada se encuentra La Mojaquera, una estatua de mármol dedicada a las mujeres de la ciudad.
4. Mojácar, el gueto
El Arrabal es la antigua judería y uno de los barrios con más encanto que visitar en Mojácar. Déjese llevar por las calles estrechas bordeadas de casas pintorescas, gatos perezosos y flores vibrantes. Este es uno de nuestros sitios favoritos.
5. Puerta de la ciudad
Otra de las cosas que hacer en Mojácar es pasear por la Puerta de la Ciudad, un arco de piedra de medio punto construido en la antigua muralla de la ciudad en el siglo XVI. casi nada.
6. ¿Mojácar de Walt Disney?
Lo que te diremos es que no tienes por qué hacerlo, pero quizás tengas curiosidad por contarles a tus compañeros de viaje acerca de tomar una cerveza en el bar.
¿Sabías que existe una leyenda urbana de que Walt Disney nació en Mojácar? Al parecer, una niña local, Isabel Zamora, se fue a vivir a Estados Unidos con su hijo José Girao Zamora, y finalmente fue adoptada por una familia de Chicago.
Bueno, lo adivinaste, por esa caricatura, ¡José es Walt! ¿Verdadero o falso? ¡Quién sabe! Lo que parece quedar un poco fuera es que Walt Disney fue congelado antes de su muerte…
7. Fuentes magrebíes
Al pie de la ciudad se encuentra la Fuente Mora, fuente de origen morisco, donde los árabes encomendaron la ciudad a los Reyes Católicos. Eso fue en 1488 y desde entonces, ¡el hierro fundido ha estado funcionando!
8. Playa de Mojácar
Mojácar es famosa por sus playas: ¡su costa tiene unos 17 km de largo! Algunas de las mejores playas de Mojácar son la playa de Marina de la Torre o la playa de Alarrobico.
9. Casa del tren en movimiento
Todavía no lo hemos visitado pero nos hablaron muy bien del Museo Casa de la Canana, una casa típica de los años 20, que ha sido maravillosamente restaurada por sus actuales dueños.
Dicen que una vez que entras por la puerta, es como si fueras un viajero en el tiempo. La entrada cuesta 3,5 euros.
Que visitar por los alrededores de Mojácar
10. Cabo Gata
Si quieres disfrutar de la costa virgen y hermosa de Almería, te recomendamos alquilar un coche y dar una vuelta por Cabo de Gata: desde Mojácar puedes llegar rápidamente.
Aquí te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Cabo de Gata.
11. desierto de tabernas
Otra excursión muy recomendable, sobre todo si tienes suficientes días de vacaciones, es el Desierto de Tabernas, que ha sido escenario de infinidad de películas (¡desde Spaghetti Western hasta Juego de Tronos!).
12. Geoda gigante de Pulpí
No te puedes ir sin visitar la gigantesca Geoda de Pulpí, uno de los edificios más grandes e impresionantes del mundo (¡8m de ancho por 2m de alto!). Eso sí, recuerda reservar tu plaza con antelación en la web oficial.
13. Torre del Peroleco, uno de los mejores lugares que ver en Mojácar
Hay algunas excursiones cortas y caminatas que atraerán a los viajeros más activos.
Uno de nuestros viajes favoritos fue el viaje a la Torre del Pirulico, desde el final de la Playa de Mojácar y pasando por el Castillo de Macenas.
Las vistas son increíbles. Forma parte del llamado Camino de La Mena (si quieres recorrerlo todo, haz 10 km).
14. Playa de Vera
Vera Playa, con su enorme playa (incluida una playa nudista) es otro lugar para visitar cerca de Mojácar.
Cada año hay más ambiente, en verano hay mercado nocturno y si quieres disfrutar de un plan más activo, sobre todo si viajas en familia o si te vuelve loco el parque acuático, puedes visitar Vera Water Park, Aquavira.
Consejo: Hablamos mucho de Cabo de Gata, pero hay playas al este de Almería de las que no hay que estar celosos 😉Recomendamos solo dos: Peñón Cortado y Cala Cristal son mis playas favoritas y están a poca distancia en coche de Vera Playa .
15. Sierra Cabrera
Sierra Cabrera es una de las joyas de esta comarca y su pequeño pueblo es maravilloso. ¡Parece que estás en Marruecos! Y hablando de nuestro país vecino… No te vayas de Sierra Cabrera sin comer el Tagine de Fátima (Riad Cabrera).
16. Bidar
Seguimos tierra adentro y nos dirigimos hacia Bidar, otro pequeño pueblo que merece la pena visitar, sobre todo si estás en el campo. Tranquilo, verde y relajante… Si buscas unas horas de desconexión, este es tu lugar.
17. La Fiesta de Moros y los Cristianos
Un buen día para visitar Mojácar es durante las Fiestas de Moros y Cristianos, la celebración, durante el fin de semana de junio, de la entrega pacífica de la ciudad a los Reyes Católicos.
18. Noche de velas
Otro festival divertido es la Noche de las Velas (que cambia cada año, generalmente en julio), donde miles de velas iluminan toda la ciudad en medio de una noche de verano.
19. Mercado de Villaricús
Mercado de Villaricos (domingo), para nosotros es el mejor de toda la zona. En Mojácar ese mismo día había mercado en el barrio Centro de Usos Múltiples, pero la verdad es que da igual. Sí, el domingo es el día que vamos a Mojácar y disfrutamos de una tapa de paella en Habanero XD. ¡Este es un buen plan!
20. Visitar Almería
Y casi nos olvidamos de una cosa clave: ¡ven a Almería, sobre todo si eres fan de Juego de Tronos (las escenas de Dorne se rodaron en Alcázar) y si te gusta la buena comida! Aquí te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Almería.